Ir al contenido principal

I (can't) recommend (enough): La Copita Menstrual

Chicas, descubrí la piel del tomate y soy feliz 💖 Hace un tiempo vengo con la movida del Zero Waste (Cero Desperdicio) -de la cuál hablaré en otro posteo. Para resumir vengo buscando maneras de generar menos residuos. Supe de la existencia de la copa menstrual hace rato ya pero no me decidía. Hice una consulta con mi ginecóloga y tuve el visto bueno de ella. Después, charlando con una amiga nos dimos cuenta que ambas estábamos buscándola así que nos pusimos en campaña y nos compramos una cada una en una promo. Pero vamos por partes...



ÂżQuĂ© es una copa menstrual? Es una copita de silicona que se pone como un tampĂłn. Es mejor porque es reutilizable, podĂ©s tenerla hasta 12hs -igual está bueno que no llegues a eso-, es ecolĂłgica ya que no genera residuos y dura hasta 10 años ¡chau toallitas! Estoy feliz, no sĂ© cĂłmo transmitirles mi felicidad. Las razones de porquĂ© está bueno usarla las acabo de nombrar pero me parece bueno ir punto por punto: al ser reutilizable la copa no genera residuos, no contribuye a una industria que genera residuos y plásticos con el packaging, por esto es ecolĂłgica. Las toallitas hoy dĂ­a son casi un lujo (a nivel precio) y -si bien varĂ­a segĂşn el flujo de cada mujer- podemos llegar a utilizar cuatro o más toallitas en los primeros dĂ­as de la menstruaciĂłn. PiĂ©nsenlo en tĂ©rminos de basura y en tĂ©rminos de plata. Todo eso se termina con la copita. Además, tanto las toallitas como los tampones están llenos de quĂ­micos y blanqueadores y perfumes que no son especialmente beneficiosos para nosotras ni para la piel de la vagina.  Con la copita te olvidás de eso.

¿Cómo se usa? Al ser de goma facilita muchísimo la aplicación ya que como la zona está lubricada sube sin problemas -a diferencia de los tampones que muchas veces "lastiman". Se la "arruga" para que pase por la vagina y una vez adentro se abre creando un cerrado al vacío que impide que la sangre se escape pa' otro lado. ¡Chau bombachas manchadas! Antes y después de cada menstruación hay que esterilizarla: tan simple y tan sencillo como ponerla tres minutos en el microondas con agua. Durante el período simplemente te la sacas, la vacías y la enjuagás con agua para después volver a ponertela. Podés usarla tranquilamente si hacés algún deporte -yo anduve en bici lo más pancha.



¿Dónde se compra y cuánto sale? Hay muchas marcas, la mía es Fleurity, pero también está MaggaCup y sé que hay más. Esas dos que mencioné antes además son cruelty free. Mi consejo es que se pongan de acuerdo con una amiga y se compren un 2x1 con las promos que arman -literalmente- cada dos minutos. Yo compré con una amiga y nos vino con el vaso esterilizador. A nosotras nos salió $1100 total ($550 cada copa + vaso) -en Septiembre. Sí, una piensa que quizás es mucho pero chicas, hagan la cuenta de cuánto se les va en toallitas y tampones todos los meses, con esto te olvidás.



¿Contraindicaciones? Ninguna. La única "advertencia" que te puedo dar -que fue lo mismo que me dijo mi ginecóloga- pero que en realidad es algo a tener en cuenta es: al momento de sacartela, enjuagarla y volver a ponertela tenés que tener un baño cómodo. Es decir, en el baño de la facu ni a gancho podés porque no tenés una pileta en el cubículo. Por eso hay que pensar según los espacios que tiene cada una y el estilo de vida que lleva "si conviene". Pero la posta de la milanesa es que -casi- ninguna se pasa más de 12hs sin acceso a un baño cómodo para hacer el vaciamiento y lavado de la copita, así que traca palanca. -Notese mi emoción al escribir que uso esos términos....-

Así que ya sabés, si después de leer este post no estás averiguando por la copita y comentando con tus amigas y conocidas escribime y te juro que voy a mostrar que es lo mejor que hay. Así de convencida estoy. Cuando me la compré estaba emocionada por indisponerme, a ese punto llegué. Si usan la copita compartan su experiencia por acá así somos más.

Comentarios