INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidx! 
En estos encuentros virtuales vas a aprender técnicas y estrategias para no sólo lograr todos tus objetivos sino también vas a encontrar el momento para hacer todas esas cosas que nunca hacés por "falta de tiempo". 
En esta instorducción te cuento cómo vamos a trabajar 
⚠ Es importante que todo lo que vayas aprendiendo a lo largo del curso sigas aplicándolo día a día. Por eso te recomiendo implementar los pasos que vas aprendiendo todos los días, aunque te encuentres realizando la consigna de otro día. Igual tranquilx, ya te voy a ir diciendo qué tareas podemos "reutilizar" para la realización de la consigna del día.
Nos "encontramos" mañana con la primera tarea. ¡Hasta entonces! 🔜🔜
Tarea Uno: Brain Dump 
¿Qué
 es el "brain dump"? Originalmente este término apareció en los Bullet 
Journals como una página especial en la que escribís todas esas cosas 
que están en tu cabeza. Pueden ser "to dos", cosas que comprar, 
llamadas/mensajes/emails por hacer/enviar y todo lo que tengas pendiente
 dando vueltas en tu cabeza.
Para la tarea de hoy vas a necesitar papel y lápiz  (o lapicera, lo que te quede más cómodo). Te recomiendo usar una hoja 
grande, mejor si es "borrador". La idea es que escribas todo lo que 
querés/ tenés que hacer. Acá varía según la persona pero lo importante 
es que desde lo más urgente hasta lo más tonto, todo quede plasmado en 
esa lista. No te asustes
 (o lapicera, lo que te quede más cómodo). Te recomiendo usar una hoja 
grande, mejor si es "borrador". La idea es que escribas todo lo que 
querés/ tenés que hacer. Acá varía según la persona pero lo importante 
es que desde lo más urgente hasta lo más tonto, todo quede plasmado en 
esa lista. No te asustes  si ves que la lista es gigante, la idea de hoy es sacar de la cabeza 
todo aquello que ocupe espacio y no nos deja pensar en otras cosas.
 si ves que la lista es gigante, la idea de hoy es sacar de la cabeza 
todo aquello que ocupe espacio y no nos deja pensar en otras cosas.
Ejemplos:
⭕ Mail Gabriela Curso
⭕ WhatsApp Andre Clase Yoga
⭕ Averiguar data curso huerta
⭕ Limpiar la bandeja de mails
⭕ Comprar esponja de baño
Como
 ves, lo que haya en tu lista depende de vos. Te surgiero ser lo más 
específicx posible. Vas a ver que después de hacer la lista te vas a 
sentir más relajadx  Si al rato de terminar la lista se te siguen ocurriendo cosas 
escribilas! Si estás en la calle y no tenés la lista con vos podés 
anotarlas en "notas" del celu y cuando llegás a tu casa las pasas a la 
lista original.
 Si al rato de terminar la lista se te siguen ocurriendo cosas 
escribilas! Si estás en la calle y no tenés la lista con vos podés 
anotarlas en "notas" del celu y cuando llegás a tu casa las pasas a la 
lista original.
Tarea Dos
Ya tenés tu lista, puede ser muy extensa o con algunas cosas. Lo que sí, seguro es variada! Ahora hay que clasific- STOP!
Todas
 las tareas a realizar ahora te sugiero hacerlas en un cuaderno o set de
 hojas. ¿A qué me refiero? Agarrá cualquier cuaderno que tenga todavía 
unas hojas para usar, o mejor aún, buscá un rejunte de hojas de 
aproximadamente el mismo tamaño (¡siempre hay una buena excusa para 
reciclar! ♻). La idea es que ese cuaderno o ese set de hojas sea tu 
"organizador". No tiene que ser super fancy ya que va a estar en 
constante intervención.
Volvamos 🔙  En tu nuevo organizador vas a organizar la mega lista de Brain Dump  que hiciste ayer. ¿Cómo? Vas a hacer una tabla de tres columnas: URGENTE ❗ / IMPORTANTE
 que hiciste ayer. ¿Cómo? Vas a hacer una tabla de tres columnas: URGENTE ❗ / IMPORTANTE  / OTROS.
 / OTROS. 
Lo
 que pongas en cada columna depende de vos. La idea es que en la parte 
de URGENTE pongas todas las cosas con fecha, es decir, todas esas cosas 
que tienen fecha límite de entrega. Puede ser un proyecto del trabajo o 
de la facu  puede ser un vencimiento de algún servicio o la fecha de inscripción de alguna actividad.
 puede ser un vencimiento de algún servicio o la fecha de inscripción de alguna actividad.
En IMPORTANTE y OTROS vas a elegir qué poner. Depende de vos la importancia de cada una de las cosas de tu lista.
Este trabajo lleva un tiempo, es importante deternerse a pensar en cada item de tu lista.  Tomate tu tiempo.
  Tomate tu tiempo.
Tarea Tres
La tarea de hoy quiero que se convierta en un hábito ↗. En otras palabras, todos los días, antes de empezar a "trabajar" vas a realizar esta actividad.
La consigna de hoy consiste en escribir en una hoja a parte el día de hoy ("jueves", por ejemplo -podés ponerle fecha si querés) y escribir de 3 a 5 cosas que quieras lograr ese día  . Tené en cuenta si hay cosas que para hacer hoy sí o sí, pensá en si realmente vas a tener el tiempo para dedicarle a cada tarea. Es decir, no pongas tres tareas super extensas porque no vas a llegar a realizarlas y no es la idea.
. Tené en cuenta si hay cosas que para hacer hoy sí o sí, pensá en si realmente vas a tener el tiempo para dedicarle a cada tarea. Es decir, no pongas tres tareas super extensas porque no vas a llegar a realizarlas y no es la idea.
Quiero contarte cómo hago yo. En lo personal me gusta reciclar ♻ y siempre tengo un compendio de hojas "borrador" agarradas con gancho. Ahí tengo mi lista principal de Brain Dump. De ese mismo "block" uso las hojas "de atrás" para hacer la lista por día. De esa forma tengo todo en un solo lugar. Si vos elegiste un cuaderno poder usarlo de adelante para atrás y de atrás para adelante. 🔙
Con este método, todos los días vas a escribir y recordar las cosas más importantes que tenés que hacer ¡y vas a hacerlas!❗ No hay nada más lindo que tachar un item de la lista, no?
Buena suerte con la tarea de hoy!
Espero que hayas podido realizar las distintas tareas y sientas el cambio. Recordá que, como todo, es un proceso. Con el tiempo vas a encontrar tu propio método  y vas a ser más productivx.
 y vas a ser más productivx.
La tarea de hoy es, más bien, una continuación de la de ayer. Quiero que nuevamente escribas el día de hoy (viernes, por ejemplo) y enlistes de 3 a 5 cosas que necesites lograr ese día 
Ahora bien, todo lo anteriormente mencionado fue igual a la tarea de ayer. Acá viene lo nuevo... Te presento a tu amigo el tomate  No, no me volví loca. Existe una página en internet que se llama tomato-timer.com y que es un cronómetro establecido en 25 minutos. ¿Para que?
 No, no me volví loca. Existe una página en internet que se llama tomato-timer.com y que es un cronómetro establecido en 25 minutos. ¿Para que?  Hay estudios que comprueban que pasados los 25 minutos nuestra atención y capacidad de ser productivos disminuye. Pasados los 25' hay que hacer un break de 5 a 10 minutos. El break tiene que ser real... Puede ser jugar un nivel del juego de tu celular, jugar un partido de solitario, vos elegís.
 Hay estudios que comprueban que pasados los 25 minutos nuestra atención y capacidad de ser productivos disminuye. Pasados los 25' hay que hacer un break de 5 a 10 minutos. El break tiene que ser real... Puede ser jugar un nivel del juego de tu celular, jugar un partido de solitario, vos elegís.
Es importante ⚠ que seas rigurosx con el uso de tu tiempo, que respetes los 25 y los 5/10. Cuando ya hayas hecho dos o tres tramos de 25 toca un break largo que puede ser leer media hora o ver un capítulo de tu serie (sí, uno, no más).
La idea de hoy es que empieces a usar este método siempre: para ser productivo, para estudiar, para lo que necesites!
Tip  Te sugiero empezar con las cosas que te lleven menos tiempo.
 Te sugiero empezar con las cosas que te lleven menos tiempo.

 
 
 
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por comentar :)